EEUU Internacionales - 

Malala insta a líderes mundiales a actual por los niños refugiados

La joven paquistaní Malala Yousafzai, premio Nóbel de la Paz, instó el lunes a los líderes mundiales que asistan a la primera cumbre de la ONU sobre refugiados a no perder el tiempo con un "concurso de simpatía" y actuar para garantizar la escolarización de los niños refugiados.

La cumbre de la ONU sobre refugiados y migrantes tendrá lugar en EStados Unidos el 19 de septiembre y al día siguiente habrá una conferencia de donantes de ayuda a los refugiados, cuyo anfitrión será el presidente estadounidense, Barack Obama.

Malala, la persona más joven en recibir un Premio Nóbel por su labor en defensa del derecho de las niñas a la educación, instó a los líderes a rechazar soluciones a corto plazo a la crisis de refugiados que actualmente afecta a 21,3 millones de personas, incluyendo a casi 4 millones de niños.

Cada niño refugiado debe tener acceso a 12 años de escolarización, dijo.

Las niñas refugiadas se preguntan cuánto tiempo pueden estar fuera del sistema educativo antes de que sean forzadas a contraer matrimonios precoces u obligadas a trabajar, expresó Malala en una declaración.

"¿Por qué los líderes mundiales pierden su tiempo con este concurso de simpatía, mientras y no están dispuestos a hacer lo único que va a cambiar el futuro de millones de niños?", se preguntó.

Un informe del Fondo Malala y la Universidad de Cambridge mostró que casi dos tercios de los 3,7 millones de niños y adolescente refugiados de todo el mundo no asisten a la escuela.

Por cada 10 adolescentes varones refugiados que asistían a la escuela secundaria en 2015, sólo hubo siete niñas.

El informe llama a los gobiernos a suministrar 2.900 millones de dólares para septiembre de 2019 para crear un nuevo fondo para apoyar la educación de los niños refugiados que están fuera del sistema escolar.