La Misión de Naciones Unidas para Irak (UNAMI, en sus siglas en inglés) instó hoy al Gobierno iraquí a que proteja a los manifestantes y evite sucesos como los de este sábado, cuando hubo al menos cinco muertos en una protesta en Bagdad.
La UNAMI afirmó en un comunicado que la libertad de reunión pacífica y legal es "un pilar de la democracia que debe ser respetado y protegido por los ciudadanos, el Gobierno y las fuerzas de seguridad en cada momento y bajo cualquier circunstancia".
En la misma línea, invitó al Gobierno y a las fuerzas de seguridad iraquíes a respetar el derecho de los ciudadanos a protestar de forma pacífica y a controlarse.
Asimismo, dio la bienvenida a la decisión del primer ministro iraquí, Haidar Al Abadi, de investigar las circunstancias de la represión violenta de la protesta de este sábado, que fue convocada por el influyente clérigo chií Muqtada al Sadr.
La Policía reprimió la manifestación con disparos y gases lacrimógenos, según informó el gobernador de Bagdad, Ali al Tamimi.
Tres proyectiles de mortero del tipo katiusha de origen desconocido fueron disparados contra la marcha, celebrada en la Zona Verde, donde se encuentran las sedes del Parlamento, el Gobierno y numerosas embajadas.
Al menos cuatro manifestantes y un policía murieron, mientras que 320 civiles y siete miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, según un comunicado de la Comandancia de Operaciones divulgado la noche del sábado.
La manifestación tenía como objetivo pedir la disolución de la comisión electoral, que los seguidores de Al Sadr consideran que está politizada, así como una reforma del sistema electoral.
FUENTE: EFE