Policías de Kosovo detuvieron hoy a un alto cargo de Serbia que llegó a la ciudad norteña kosovar de Mitrovica a un encuentro con representantes serbios locales a pesar de una prohibición de las autoridades kosovares.
La agencia de noticias serbia Tanjug informó de que Marko Djuric, el jefe de la oficina gubernamental de Serbia para Kosovo, fue detenido en Mitrovica en un edificio cuando participaba en un debate serbio sobre el problema kosovar.
Según la emisora de televisión pública serbia RTS, los agentes kosovares lanzaron bombas de percusión y gases lacrimógenos para dispersar a ciudadanos que intentaron impedir que irrumpiesen en el edificio.
La policía kosovar había desplegado hoy unidades fuertemente armadas en el norte de Kosovo para impedir la entrada de altos cargos serbios que querían visitar la Mitrovica, donde se concentra la minoría serbia de Kosovo.
Las autoridades de Kosovo habían prohibido la entrada al jefe de la oficina gubernamental serbia para Kosovo, Marko Djuric, y al secretario del presidente serbio Nikola Selakovic, al alegar que su retórica incita a tensiones.
No obstante, Djuric y Selakovic lograron llegar a Mitrovica para la prevista reunión.
También el ministro serbio de Cultura, Vladan Vukosavljevic, informó de que varias horas antes le fue negada hoy la entrada en Kosovo, y condenó el acto como "un capricho sin sentido y erróneo".
Vukosavljevic iba de visita a varios monasterios ortodoxos serbios en Kosovo y tenía permiso de entrada.
Al comentar entonces el aumento de tensiones, la portavoz de la Comisión Europea (CE) Maja Kocijancic declaró a la agencia de noticias serbia Tanjug que Serbia y Kosovo deben solucionar sus desacuerdos "mediante el diálogo, y no con escaladas de ningún tipo".
Los progresos en el difícil diálogo de normalización entre Serbia y Kosovo con mediación de Bruselas son la condición crucial para ambos países en su acercamiento a la Unión Europea (UE).
Serbia debe lograr con Kosovo un acuerdo jurídicamente vinculante para la normalización como condición para el ingreso en la UE.
Kosovo, una antigua provincia serbia poblada por una gran mayoría de albaneses étnicos, proclamó en 2008 de forma unilateral su independencia de Serbia, que este país no reconoce.
FUENTE: EFE