El papa Francisco celebrará el viernes en la basílica de San Pedro una misa emblemática por los emigrantes y refugiados en un momento delicado para Europa dividida ante el fenómeno migratorio.
La celebración coincide con el quinto aniversario de la visita del papa argentino a la isla de siciliana de Lampedusa, el 8 de julio del 2013, donde oró y lloró por los miles de indocumentados e inmigrantes que han perdido la vida en los últimos años en el Mediterráneo tratando de ingresar al viejo continente.
"Será un momento de oración por los difuntos, por los supervivientes y por aquellos que les ayudan", adelantó el portavoz del papa, Greg Burke.
A la misa asistirán grupos de inmigrantes y refugiados que residen en Italia, entre ellos varios que han ingresado a través de los corredores humanitarios creados por la organización católica Comunidad de San Egidio.
Con la celebración, el papa argentino, hijo de emigrantes italianos y por ello sumamente sensible al tema, quiere reiterar la posición de la iglesia católica a favor de acoger a los migrantes que huyen tanto de guerras como del hambre y la pobreza.
En numerosas ocasiones el pontífice argentino se ha pronunciado sobre el tema y ha exhortado a la comunidad internacional a dar una respuesta "concreta y digna" a ese desafío.
Hace un mes, en un encuentro sobre las migraciones dedicado a México, pidió que se involucre la comunidad internacional, al recalcar que se trata de un fenómeno "que tiene una dimensión transnacional, que supera las posibilidades y los medios de muchos Estados" afirmó.
"Se necesita un cambio de mentalidad: pasar de considerar al otro como una amenaza a nuestra comodidad a valorarlo como alguien que con su experiencia de vida y sus valores puede aportar mucho y contribuir a la riqueza de nuestra sociedad", explicó.
En el reciente vuelo de regreso de Suiza, el papa explicó a la prensa sus criterios para la acogida de migrantes: "acoger, acompañar, alojar, integrar", pero hacer esto con "prudencia, porque un país debe acoger tantos refugiados como pueda integrar y educar", precisó.
FUENTE: AFP