Temperaturas Internacionales - 

2024, el año más caluroso registrado, por la ONU

Las temperaturas registradas en 2024 son una clara señal de que se necesitan acciones climáticas innovadoras para mitigar el cambio climático en 2025.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La ONU ha declarado que el año 2024 fue el más caluroso registrado hasta la fecha, con temperaturas promedio 1.55 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Este récord cierra una década que ha sido descrita como una "extraordinaria de temperaturas récord".

Aunque esta cifra no implica que se haya superado de manera permanente el umbral de 1.5 °C de calentamiento global acordado internacionalmente en el Acuerdo de París, las temperaturas extremadamente altas registradas en 2024 son una clara señal de que se necesitan acciones climáticas innovadoras para mitigar el cambio climático en 2025.

ONU cataloga al 2024 como el año más caluroso

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1877751307085205698&partner=&hide_thread=false

El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó que las "temperaturas abrasadoras en 2024" deben ser un catalizador para una acción global más decisiva. Guterres instó a los líderes mundiales a reforzar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar medidas para adaptarse a las condiciones climáticas extremas cada vez más frecuentes.

El informe resalta que, a medida que los patrones climáticos extremos se vuelven más frecuentes y severos, nuestra respuesta global debe ser más rápida y efectiva para evitar impactos devastadores en comunidades vulnerables, ecosistemas y economías.

Este contexto refuerza la urgencia de implementar políticas globales para limitar el calentamiento global, mejorar la resiliencia y acelerar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y prácticas de desarrollo bajo en carbono.

En esta nota: