Argentina oficializó este lunes un acuerdo de financiamiento de 20,000 millones de dólares con Estados Unidos, como parte de un swap cambiario destinado a estabilizar el peso argentino, a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El anuncio fue hecho en el contexto de una corrida contra la moneda local, y se suma a otras medidas del Tesoro estadounidense en apoyo al presidente Javier Milei antes de los comicios.
Argentina oficializa swap de $20,000 millones con EE.UU.
En una entrevista difundida este lunes, Milei explicó que el mecanismo de swap se ejecutará únicamente en caso de ser necesario: “En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de ‘swap’, y eso sería tomar deuda para pagar deuda”.
El mandatario agregó que el acuerdo busca dar seguridad a los inversores, reducir el riesgo país, bajar las tasas de interés y permitir que los argentinos tengan mejor acceso al crédito.
Además, el expresidente Donald Trump habría prometido otros 20,000 millones de dólares en fondos públicos y privados, condicionados a que Milei obtenga un buen resultado electoral, lo que refuerza la estrategia de apoyo internacional en un contexto de alta volatilidad financiera.
FUENTE: AFP