A partir del año 2025, el Día del Niño y la Niña en Panamá volverá a celebrarse el 1 de noviembre, según lo establece la Ley 453, recientemente sancionada por el presidente José Raúl Mulino.
Con esta decisión, se elimina la celebración del tercer domingo de julio, fecha que había sido adoptada durante la administración del expresidente Martín Torrijos (2004-2009). La nueva legislación restaura la tradición original, alineando esta festividad con el inicio de las celebraciones patrias de noviembre.
¿Por qué se restablece el 1 de noviembre como Día del Niño y la Niña?
El retorno a esta fecha busca rescatar el valor cultural e histórico de la conmemoración, ya que durante décadas fue reconocida como el día dedicado a la niñez panameña. Además, se pretende integrar esta celebración a las actividades cívicas, escolares y comunitarias propias del mes patrio.
La Ley 453 también establece la realización de actividades educativas, recreativas y de reflexión enfocadas en promover los derechos, la protección y el bienestar integral de los niños y niñas del país.
Con este cambio, Panamá retoma una tradición nacional que combina alegría infantil y orgullo patrio, marcando el inicio de un mes lleno de símbolos, identidad y unión familiar.