Colombia Internacionales -  7 de mayo de 2021 - 14:22

Colombia denuncia "estigmatización" de fuerza pública acusada de abusos

Manifestantes en la ciudad de Cali (suroeste) denuncian agresiones de policías armados y vestidos de civil en medio de una protesta. 

Colombia denunció este viernes una "campaña de estigmatización" contra la fuerza pública, que está bajo la lupa de la comunidad internacional por abusos en medio de las protestas antigubernamnetales que sacuden al país desde hace diez días y dejan al menos 26 muertos

"Hay una campaña de estigmatización de las operaciones de la fuerza pública que la mueven en redes sociales con el fin de ponerla en contra de la sociedad", aseguró a Blu Radio el ministro de Defensa, Diego Molano.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y organizaciones de derechos humanos denunciaron el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía de Colombia en la represión de las manifestaciones contra el presidente Iván Duque.

La declaración de Molano se dio en respuesta a cuestionamientos sobre videos difundidos en redes sociales, en los que manifestantes en la ciudad de Cali (suroeste) denuncian agresiones de policías armados y vestidos de civil en medio de una protesta.

El ministro reconoció que los hombres que aparecen en las imágenes hacen parte de la fuerza publica, pero negó que hubieran agredido a manifestantes y aseguró que se trataba de detectives en un "operativo antiextorsión".

"La contundencia del gobierno es en contra de los vándalos no de los manifestantes", afirmó Molano sin precisar quién estaría detrás de la presunta campaña de desprestigio.

De acuerdo al gobierno y la fiscalía disidencias de las FARC, que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016, y el ELN, última guerrilla reconocida en Colombia se camuflan entre los manifestantes para hacer "vandalismo" y atacar a la fuerza pública.

Tres uniformados han sido heridos con disparos durante las protestas.

Lo que empezó como una movilización en rechazo a una reforma fiscal ya retirada se transformó en una de las mayores manifestaciones contra el mandatario conservador. Bloqueos en las carreteras han provocado escasez de combustible en ciudades como Cali y Pereira (centro-oeste).

FUENTE: AFP