El presidente del gobierno español Pedro Sánchez le ofreció el domingo a Macedonia del Norte el respaldo absoluto de su país para su integración a la Unión Europea.
Las naciones balcánicas se encuentran en distintas etapas de su proceso de integración a la UE. Funcionarios europeos han intentado en fechas recientes alentar a los gobiernos de la región a promover reformas en medio de las preocupaciones sobre los intentos de Rusia por impulsar su influencia en los Balcanes.
Sánchez dijo que la guerra en Ucrania ha obligado a la UE a replantear sus políticas de expansión y abrir sus puertas a naciones en el este de Europa y en la región occidental de los Balcanes.
En una conferencia de prensa junto a Kovachevski, Sánchez dijo que ambos países se encuentran más unidos que nunca y que Macedonia del Norte puede contar con él para sus perspectivas de ingresar al bloque europeo.
La Unión Europea inició sus negociaciones de integración con Albania y Macedonia del Norte hace dos semanas, un paso aplazado desde hace tiempo en los intentos de las naciones balcánicas para sumarse a la UE, el cual se aceleró ante la guerra en Ucrania.
La decisión llega después de que el Parlamento de Macedonia del Norte aprobó un acuerdo para solucionar las objeciones de Bulgaria y despejó el camino para el inicio de las conversaciones. Bulgaria había estancado el progreso en las negociaciones de integración de Macedonia del Norte, acusando al gobierno de faltar al respeto a los vínculos culturales, lingüísticos e históricos que comparten ambas naciones.
FUENTE: Associated Press