Cuba Internacionales -  29 de octubre de 2025 - 07:46

Huracán Melissa toca tierra en Cuba tras devastar Jamaica

El huracán Melissa, categoría 3, golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica. Diez muertos en su paso por el Caribe.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El huracán Melissa tocó tierra este miércoles en el este de Cuba con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. El fenómeno se debilitó a categoría 3 tras azotar a Jamaica con fuertes lluvias e intensos vientos, dejando graves daños materiales y víctimas mortales.

El CNH calificó a Melissa como un huracán “extremadamente peligroso” al impactar cerca de la localidad de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, a las 07:10 GMT.

Huracán Melissa toca tierra en Cuba con vientos de 195 km/h

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1983488601548587064&partner=&hide_thread=false

Hasta el momento, el ciclón ha causado diez muertes en su paso por la región:

  • Tres en Jamaica
  • Tres en Haití
  • Tres en Panamá
  • Una en República Dominicana

Las autoridades cubanas informaron que unas 735,000 personas fueron evacuadas preventivamente, principalmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Apagones y medidas de emergencia

Desde la noche del martes, la empresa eléctrica estatal desconectó el Sistema Eléctrico Nacional en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo como medida de seguridad.

El presidente Miguel Díaz-Canel expresó en la red social X (antes Twitter): “Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar.” El presidente Miguel Díaz-Canel expresó en la red social X (antes Twitter): “Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar.”

El CNH advirtió que Melissa permanecerá como un huracán poderoso mientras se desplaza por el territorio cubano antes de continuar su trayectoria hacia el noroeste del Caribe.

FUENTE: AFP

En esta nota: