En Panamá, el mes de noviembre está lleno de celebraciones patrias que conmemoran la separación e independencia del país, así como el orgullo por los símbolos nacionales. Sin embargo, no todos los días de este mes son feriados nacionales.
De acuerdo con el artículo 46 del Código de Trabajo, el 1 y 2 de noviembre no son días de descanso obligatorio. Esto significa que las labores se desarrollan con normalidad en instituciones públicas y empresas privadas, salvo disposiciones internas.
Esto dice el Código de Trabajo
El mencionado artículo establece los días festivos nacionales en Panamá, que incluyen:
- 1 y 9 de enero
- Martes de Carnaval
- Viernes Santo
- 1 de mayo
- 3 y 5 de noviembre
- 10 y 28 de noviembre
- 8 y 25 de diciembre
Aunque el 1 y 2 de noviembre no figuran entre las fechas de descanso oficial, estos días marcan el inicio del mes de la patria, con dianas, desfiles escolares y actos cívicos en todo el país, especialmente en centros educativos.
Día del Niño vuelve a celebrarse el 1 de noviembre desde 2025
A partir del año 2025, el 1 de noviembre adquirirá nuevamente un carácter especial en Panamá, pues volverá a celebrarse oficialmente el Día del Niño, gracias a la aprobación del Proyecto de Ley 72 por parte de la Asamblea Nacional.
La iniciativa busca revitalizar esta fecha tradicional, destacando su importancia para el bienestar y la protección de la niñez panameña.




