Una voluntaria del cuerpo de bomberos, fue la quinta víctima de entre los 178 incendios forestales que han azotado la zona centro sur de Chile, sucesos que han llevado a declarar el estado de catástrofe. La ministra de Interior, Carolina Tohá, anteriormente había informado de cuatro muertes.
La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por una camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito "probablemente tratando de escapar del fuego".
Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29.000 hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control. La situación, que está lejos de ver el fin, trae a la memoria los desastres ambientales que se vivieron en esa zona a comienzos de 2017.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego. Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7:00 a.m. y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo. "Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios", aseguró.
Los incendios, desatados en medio de una ola de calor extremo con registros cercanos a los 40ºC y en medio de una severa y prolongada sequía, son causados en el 99% por responsabilidad humana. A esto, la Fiscalía anunció precisamente de la detención de dos personas vinculadas con la generación de incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.
En el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, en tanto que la ministra Tohá anunció la contratación de otros 10 aviones y estaba considerándose arrendar más aparatos en el extranjero.
Inicio del estado de catástrofe
El gobierno de Chile declaró el viernes el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (centro-sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía. El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción.
"Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso", dijo el gobernante izquierdista.
La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales para controlar la emergencia e ir en ayuda de los afectados, restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.
FUENTE: AFP