El primer ministro designado de Israel Benjamin Netanyahu reprochó a sus aliados de coalición el domingo por decir que propondrán leyes para discriminar contra las personas LGBTQ, afirmando que los derechos de esa comunidad no serán violados durante su gobierno.
Orit Struck, parlamentaria por el partido Sionismo Religioso, dijo que su partido propondrá modificar la ley antidiscriminación del país a fin de permitir que personas se nieguen a realizar actos que vayan en contra de sus creencias religiosas — incluyendo discriminar contra personas LGBTQ en hospitales.
VER NOTA: Israel: Netanyahu dice que ha formado nuevo gobierno
En entrevista el domingo con la radio Kan, Struck expresó que “siempre y cuando haya otros médicos que puedan prestar atención médica”, los trabajadores de salud religiosos deben tener el derecho de negarse a ayudar a personas LGBTQ.
Simcha Rotman, otro miembro de ese partido, declaró que empresarios privados, incluyendo dueños de hoteles, deben tener el derecho de negarse a prestar servicios a personas LGBTQ “si ello hiere sus sentimientos religiosos”.
Netanyahu afirmó que los comentarios de Struck “son inaceptables para mí y para miembros del Likud” y que el acuerdo de coalición “no permite la discriminación contra las personas LGBTQ ni la vulneración de sus derechos a recibir servicios al igual que todos los demás ciudadanos de Israel”.
El gobierno saliente tomó pequeños pasos para impulsar los derechos de la comunidad LGBTQ, al levantar la prohibición sobre donaciones de sangre de hombres gay, facilitar el acceso a cirugía de cambio de sexo y una oposición clara a la “terapia de conversión”, basada en la desacreditada creencia de que con terapia se puede “convertir” a una persona LGBTQ para que sea heterosexual.
FUENTE: Associated Press