Santiago Internacionales - 

Primera dama de Chile inicia un proceso de reformulación del cargo

El cargo de primera dama no está regulado en Chile. Tradicionalmente no recibe remuneración pero maneja un presupuesto millonario.

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile y primera dama del país, anunció este martes que deja la presidencia de una de las seis fundaciones a su cargo, decisión que marca el inicio de una reformulación del puesto.

Karamanos, directora de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de Chile, anunció que tras un cambio de estatutos "ya no será la primera dama quien presida el directorio" de la Fundación Integra, encargada de administrar 1.200 guarderías y preescolares públicos a lo largo de Chile.

"Este es el comienzo de un camino que transitaremos paulatinamente con las cinco fundaciones restantes para acercarlas institucionalmente a los ministerios con los que se vinculan temáticamente", explicó.

https://twitter.com/GobiernodeChile/status/1577356618303422467

El paso dado este martes "responde a una innovación institucional, reflejo del compromiso con la probidad y nuevas formas de hacer política", señaló por su parte el presidente Gabriel Boric.

La cientista social, de 32 años, dividió al feminismo chileno cuando anunció en marzo que pese a su negativa inicial asumiría el cargo de primera dama de Chile, con el "fin de reformularlo desde dentro".

También te puede interesar: Polémica en Chile por cambio de nombre del Despacho de la Primera Dama

Además de dirigir las seis fundaciones sociales, Karamanos participa en actividades protocolares, entre ellas acompañar al presidente Boric a una reciente gira a Estados Unidos.

La reformulación completa del cargo se concretará "de aquí a fin de año". En paralelo, "voy a estar acompañando al presidente en distintas actividades protocolares en calidad de su pareja", agregó.

https://twitter.com/GobiernodeChile/status/1577321892834574345

"Todas las actividades que tiene como presidenta de las fundaciones es lo que va a dejar de hacer, pero ella sigue y mantiene exactamente igual sus actividades en cuanto a pareja del presidente", explicó a la AFP el gabinete de prensa de Karamanos.

El cargo de primera dama no está regulado en Chile. Tradicionalmente no recibe remuneración pero maneja un presupuesto millonario y tiene oficina en el palacio presidencial de La Moneda.

Pareja de Boric desde 2019, de ascendencia griega y alemana, Karamanos estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y forma parte del Frente Feminista del oficialista partido Convergencia Social.

FUENTE: AFP