Los rescatistas recuperaron 10 cuerpos más durante la noche, lo que eleva a 27 el total de fallecidos en las graves inundaciones y deslaves que azotaron el norte de Turquía, dijeron las autoridades el viernes.
Según la agencia turca de gestión de desastres y emergencias, AFAD, los rescatistas recuperaron 10 cuerpos más en la localidad más afectada, Kastamonu. Una mujer de 80 años sigue desaparecida en la provincia de Bartin.
La región del Mar Neo suele verse afectada por fuertes aguaceros e inundaciones repentinas. Al menos seis personas perdieron la vida a causa de las crecidas en la provincia de Rize, en el este de la región, el mes pasado.
El desastre ocurrió mientras los bomberos bregaban por extinguir un incendio en la provincia suroccidental de Mugla, una zona turística sobre la costa del mar Egeo. El incendio, finalmente controlado el jueves, es uno de más de 200 que estallaron en Turquía desde el 28 de julio. Las llamas provocaron la muerte de al menos ocho personas e innumerables animales, y miles de residentes tuvieron que dejar sus casas.
Los climatólogos dicen que el cambio climático provocado por el consumo de carbón, petróleo y gas natural es la causa más probable de fenómenos extremos como olas de calor, sequías, incendios, inundaciones y tormentas. Se prevé que la frecuencia de estas calamidades aumentará a medida que el planeta se calienta.
FUENTE: Associated Press