América Internacionales - 

Tiembla en varios países de América hoy martes 7 de marzo

México, Colombia, Venezuela y Perú han sido los países en el continente americano que registraron sismos de manera consecutivamente.

Países en América Latina han registrado durante las últimas 24 horas consecutivamente sismos durante el día de hoy martes 7 de marzo del 2023; en México se registro un sismo de magnitud 4.1 en horas de la mañana con epicentro en la Ciudad de Hidalgo, Chiapas, mientras que en Colombia registró un temblor de 3.21. también durante la mañana.

No es algo de que alarmarse aseguran expertos, pues estos países forman parte de la lista de naciones donde usualmente por su ubicación, existen movimientos telúricos producto del contacto entre las placas tectónicas Caribe y Suramericana.

Venezuela también registró un temblor de 4.0 y se ubicó en La Grita, estado de Táchira; Perú, registró un temblor de 3.5 y en Panamá el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, registró un sismo de 4.0 en la Isla de Coiba, más temprano se pudo sentir un temblor en la comunidad de Tonosi de 3.0.

GEOCIENCIAS.jpg

¿Cómo se calcula la magnitud de un sismo?

Para conocer esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. El SSN señaló que se mide la amplitud máxima de las ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro, son introducidos a una fórmula, y así se obtiene la magnitud.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá a través de su cuenta oficial de Twitter informa sobre los eventos sísmico en nuestro pero también hace recomendaciones en caso de que se registre uno a gran escala por tal motivo las personas deben estar atentas a lo que las autoridades informen en caso de un sismo en el país.

  • Conserve la calma
  • Elimine fuente de incendio
  • No use elevadores
  • Ubíquese en zonas de seguridad
  • Retírese de ventanas y objetos que puedan caer
  • Localice la ruta de evacuación

En caso de necesitar ayuda, la línea de emergencia que el gobierno de la República de Panamá pone a disposición de la comunidad para estos casos de fuerte temblor es el 520-4426.

En esta nota: