Francia Internacionales - 

Tres detenidos y reunión ministerial tras asesinato de funcionaria policial cerca de París

Jamel Gorchene, tunecino de 36 años que mató el viernes de dos cuchilladas a una funcionaria administrativa de la policía (no armada), Stéphanie M., de 49 años.

Tres personas del entorno del tunecino que mató a puñaladas el viernes cerca de París a una funcionaria de policía al grito de "Alá Akbar", seguían detenidas este sábado, mientras el gobierno francés lleva a cabo una reunión ministerial especial.

Jamel Gorchene, un tunecino de 36 años mató el viernes de dos cuchilladas a una funcionaria administrativa de la policía de Francia --no armada--, Stéphanie M., de 49 años, antes de ser abatido ante la comisaría de Rambouillet, a 60 km al suroeste de París, en un crimen por el cual se abrió una investigación por terrorismo.

El ataque contra la funcionaria volvió a encender las alarmas en un país golpeado regularmente por atentados terroristas islamistas.

Los ministros de Interior, Justicia y Defensa se reúnen este sábado por la tarde, convocados por el primer ministro Jean Castex.

Este sábado, los servicios del primer ministro expresaron la "determinación total del Estado frente a la amenazas terroristas".

"No cederemos en la lucha contra el terrorismo islamista", había prometido la víspera el presidente Emmanuel Macron.

Las tres personas detenidas son el padre del atacante y dos personas que lo alojaron, una de ellas cuando Gorchene llegó a Francia en 2009, según fuentes cercanas a la investigación.

El teléfono móvil del atacante contenía "nasheeds", cantos religiosos musulmanes utilizados por la propaganda yihadista, según estas fuentes.

Gorchene llegó a Francia ilegalmente en 2009, pero desde diciembre pasado había obtenido un permiso de residencia de un año, según la fiscalía nacional antiterrorista (Pnat).

Era originario de Msaken, ciudad comercial cercana a Susa, en la costa este de Túnez, donde aún reside su familia en una modesta casa.

Un primo del atacante, Noureddine, lo describió a la AFP como "tranquilo y reservado". Otra prima, Sameh, precisó que era tratado por un psiquiatra en Francia porque sufría depresión.

Desde 2015, una ola de atentados yihadistas ha causado más de 260 muertos en Francia. Varios de esos ataques terroristas han sido cometidos con arma blanca y contra las fuerzas de seguridad.

FUENTE: AFP