Cuando me llamaron para hacer este blog, lo primero que me pidieron fue una sesión de fotos. Mi última sesión de fotos profesional fue en 1993... en los tiempos de Señorita Panamá, salvo un par de portadas y editoriales cortos y dirigidos. ¡Estamos hablando de 25 años! Así que me puse manos a la obra. Llamé a Eric Santiago, fotógrafo de modas y retratista, y le planteé lo que deseaba.
Primera regla: definir concepto de la sesión en general. Segunda: establecer cuántos cambios o looks se hará. No deben ser muchos: el que mucho abarca, poco aprieta. Máximo 5. Tercero: LOCACIÓN. Tooooodo un tema. Interiores, exteriores, de los dos, etc. Considerar siempre esto: ¿la sesión de fotos es de un árbol, un paisaje o tuya? Las ventajas de un estudio son que puedes controlar todos los factores: horario (no dependes de la luz del sol), el tiempo (no existe el calor ni la lluvia), controlas el efecto de la luz (para mayores de 40 años es ideal porque la luz natural puede revelar defectos de más), y no hay elementos que distraigan. Cuarto: cada look debe tener todos sus elementos y una idea del peinado y maquillaje que se usará. El orden de los looks va de acuerdo con la evolución y dificultad del peinado y maquillaje. Lo último debería ser exteriores, pues el sudor y el estrés del desplazamiento deben quedar para el final. Quinto: el contenido de la sesión eres tú. Eso significa que debes prepararte. Debes conocer tus ángulos de rostro y de cuerpo, tener una serie de poses seguidas y fluidas. Como un ballet. Todos los movimientos entre pose y pose son una gran foto en potencia. Muévete despacio y cuidando todos los detalles: estómago, espalda, barbilla, manos, pies, cabello, etc. Si estás incómoda, se nota: no fuerces poses. Ten a alguien de confianza detrás del fotógrafo vigilando detalles que él podría obviar (ropa bien puesta, etiquetas de ropa, ropa interior asomándose o notándose, cabello, manchones de labial debido al cabello, dientes manchados de labial, un dedito torcido, lo que sea).
No es tener tres looks distintos por tenerlos. Si no te gusta o no eres onda tropical, no te hagas un look así porque no tendrá flow. Debe ser siempre algo con lo que te identifiques.
Usa como referencia de fotos y poses las fotos y poses de las grandes revistas de moda o los mejores sites, como https://fashioneditorials.com/ También sigue a famosas bloggers de moda que tienen unos editoriales espectaculares. Mi favorita es Blair Eadie, de Atlantic-Pacific . Los grandes fotógrafos tienen sesiones que vale la pena usar.
También, si te gusta lo moderno y sexy, puedes ver lo último de Balmain
Mi sesión de fotos con Eric Santiago
A Eric lo vi una vez. Me lo recomendó Darío Moreno, gran artista de la fotografía de modas en Panamá. Me encantó el trabajo que hicimos para una producción pequeña de la diseñadora Sara Bassan. Le perdí la pista unos años y luego me lo encontré en el restaurante SOO del Casco Antiguo. Eric exhibía allí unas bellísimas fotografías de paisajes. Ya con él presente en mi cabeza, cuando este blog me pidió fotos, nos encontramos vía Facebook y comenzó el plan.
Yo le mandé cinco fotos como referencia de lo que quería. Básicamente retratos. Modernos. Minimalistas. Él recibió y aportó sus comentarios y experiencia.
Los innegociables: sería en estudio (yo no quiero flores ni árboles ni pasto ni luz del sol: soy una vampira que disimula arruguitas de más con luces estratégicas); sería con ropa monocroma y sencilla (mi blog llevaría mi nombre, ya habría tiempo para moda y chécheres en el streetstyle); el maquillaje sería con Meliza Trejos, formada y experimentada artista de MAC y Dior.
Todo lo demás: lo que ERIC ordenara. Siempre he pensado que un fotógrafo es el artista que lleva la batuta. Síndrome de ex modelo. Me callo y obedezco. Cuanto más rápido toma las fotos, más me emociono. Tac tac tac tac. Shoot shoot shoot. Pura adrenalina. 300 fotos, ¡debe haber UNA buena! En dos horas teníamos 4 looks, cientos de imágenes y un buen feeling. Las pruebas que vinieron después fueron lo esperado y más. El manejo de cámara, luces, ángulos y la postproducción definen a cada fotógrafo como un artista único. Feliz con los resultados, espero curiosa mi próxima sesión con Eric. Quizás en esta segunda vuelta me deje convencer y me tome fotos con las piedras del Casco Antiguo a mis espaldas, o a la sombra de un gran guayacán veranero.
FUENTE: María Sofía Velázquez