La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, durante su participación en el primer Foro Internacional de Seguridad titulado "Una perspectiva Global" compartió las graves consecuencias del flujo irregular de extranjeros por territorio panameño, especialmente a través de la selva del Darién.
Consecuencias del aumento de migrantes en el país
Gozaine además señaló que el flujo irregular de extranjeros ha aumentado considerablemente, pasando de 10 mil personas en 2009 a 520 mil en 2023, con un adicional de 63 mil 806 personas en lo que va del 2024, siendo el 20% de ellos niños y adolescentes. Esta situación ha generado un costo de más de $70 millones de dólares en los últimos cuatro años para proporcionar atención digna, incluyendo alimentos, alojamiento, agua potable, salud y seguridad.
Lamentablemente, se han registrado 226 fallecidos, pero la directora enfatizó que es imposible conocer el número real de víctimas, ya que muchos de los cuerpos nunca serán encontrados debido a las condiciones de la selva. Además, destacó que la frontera colombo-panameña se ha convertido en una zona peligrosa, controlada por el crimen organizado que ha sustituido el tráfico de drogas por el de personas.
Desde julio de 2009 hasta febrero del año en curso, se han realizado 99 mil 331 pruebas biométricas que han permitido identificar a miembros de grupos desmilitarizados de Colombia y personas vinculadas a diversos delitos, incluidos homicidios y pedofilia, lo que demuestra la gravedad de la situación en la región.