Panamá Nacionales - 

Grupos aún no han tenido acceso a versión final de Ley 177

Las ambientalistas Gabriela Etchelecu, de la Fundación MarViva, y Zuleika Pinzón, de Fundación Natura, afirman que ningún grupo ha tenido aún acceso a la copia de la versión final de la recién aprobada Ley 177.

Ambas afirman que parte de las modificaciones que incluía esta ley sobre el tema ambiental podrían traer serias repercusiones.

Explicaron que en los últimos cambios hechos por los diputados se estableció que la eliminación de los estudios de impacto ambiental no aplica únicamente para los proyectos de interés social, sino que cualquier proyecto puede hacerse, ahora únicamente con el filtro de la realización de una guía de buenas prácticas.

Pinzón explicó que aunque la medida de guía de buenas prácticas es una iniciativa promovida por los grupos ambientales, ésta es recomendada únicamente para los proyectos de bajo impacto, y no para proyectos como hidroeléctricas o grandes carreteras.

Etchelecu por su parte insistió en el riesgo de la falta de un estudio de impacto ambiental en proyectos como construcciones de viviendas de interés social en sitios no analizados si son inundables o no, ya que podría repetirse el caso de Prados del Este.

Para este martes tiene programada una marcha por el ambiente, que partirá a las 5:00 p.m. de la Iglesia del Carmen.