PANAMÁ (AFP). La oposición panameña rechazó este jueves un paquete de reformas del código minero que pretende aprobar el gobierno de Ricardo Martinelli para atraer inversión extranjera, y propuso convocar un referéndum para esclarecer esta situación.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), el mayor partido opositor, se opone a la propuesta de reformas que se discute en la actualidad en el Congreso, de mayoría oficialista, "por antinacional" y "por entreguista", pues facilitaría la operación de compañías extranjeras en los territorios indígenas panameños.
El gobierno derechista presentó en la Asamblea Nacional una propuesta de reforma del código minero, dictado en 1963, para atraer inversiones, principalmente de empresas de Canadá, Corea del Sur y Singapur, que mostraron interés por el negocio minero en Panamá.
El PRD aseguró que el paquete de reformas no sólo crea las condiciones para "asaltar" y "controlar" yacimientos de cobre, sino que "entrega a otras naciones o a empresas controladas por ellas, una parte sensible del territorio nacional y de sus más importantes riquezas".
Recientemente, el gobierno panameño anunció su intención de licitar yacimientos de cobre en Cerro Colorado, ubicado en la comarca indígena Ngöbe-Buglé y que tendría 17 millones de toneladas de cobre.
Además de criticar las reformas, el PRD propuso en un comunicado que se convoque un referéndum para decidir esta controversia.
Grupos indígenas, ecologistas y líderes opositores han pedido al gobierno una moratoria a la actividad minera para que haya un amplio debate nacional que desemboque en un referéndum, tal y como propone el PRD.
FUENTE: Agencia AFP