Panamá Nacionales - 

Martinelli y Pérez Molina hablaron de integración

Panamá ( EFE ). Los presidentes de Panamá, Ricardo Martinelli, y Guatemala, Otto Pérez Molina, coincidieron en que la integración y complementariedad de las economías de América Central conducirán a la región al progreso, al inaugurar en la capital panameña la XXX feria internacional Expocomer.

Pérez Molina, que fue el orador invitado en la inauguración de la feria comercial, señaló que el " desafío principal " de la región es lograr promoverse como un destino confiable de negocios, para que el sector privado cumpla con su papel de impulsor de empleos de calidad y se logren así avances en materia de equidad social.

El gobernante guatemalteco, que asumió el poder en enero pasado, reconoció que en Centroamérica limitan el desarrollo la pobreza y la desigualdad, la debilidad institucional y la violencia, entre otros escollos, pero se mostró confiado en que los Gobiernos trabajan para superarlos, porque están afrontando con "valentía" esos problemas.

" Amplios acuerdos entre nuestros países son necesarios para convertir " la actual coyuntura económica y financiera internacional "en oportunidades para la región ", afirmó Pérez Molina.

Precisó que la región requiere además implementar un "cambio de paradigma" y de modelo económico, y comenzar a innovar para "producir energía", desarrollar la infraestructura y la logística, entre otros sectores.

Martinelli también habló de las potencialidades de la región para ser un destino de negocios y señaló la necesidad de explotar la " complementariedad" de las economías para impulsar el desarrollo de Centroamérica.

Puso como ejemplo que la economía panameña es básicamente de servicios, mientras que la de Guatemala es agrícola, y que políticas integracionistas permitirán aprovechar estas fortalezas desde el punto de vista de la complementariedad.

La XXX Expocomer 2012 cuenta con más de 500 expositores de una treintena de países, entre ellos España, y los organizadores aspiran a que en los cuatro días del evento se concreten unos 130 millones de dólares en negocios.

El año pasado Expocomer generó transacciones por más de 110 millones de dólares, de acuerdo a los datos oficiales.