Sucesos Nacionales - 

Con éxito culmina jornada de Vacunación de las Américas en Panamá

El sistema de salud panameño movilizo durante este mes de abril una gran cantidad de personal en todo el país para llevar a cabo una jornada de vacunación que terminó este fin de semana, como parte de la celebración de los 10 años de "Vacunación de las Américas".

Así lo expresó, Itzel de Hewitt, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), quien señaló, en RPC Radio, que la jornada de vacunación es parte de la celebración de la primera Semana Mundial de Vacunación en América Latina y el Caribe.

Con el lema " Aire, mar y tierra, Panamá de frontera a frontera vacunando ", se programó suministrar al menos unas 800 mil dosis de vacunas de manera gratuita, entre ellas la del neumococo, virus del papiloma humano, rotavirus, sarampión, papera, entre otras.

La funcionaria dijo que se hizo mucho énfasis en los puntos fronterizos. " Lo que se busca es prevenir al menos unas 70 enfermedades ", aseguró en RPC Radio.

De acuerdo a la directora del Programa, esta jornada de vacunación se realizó de casa en casa, en los centros de salud, unidades móviles, en las policlínicas del MINSA y la Caja de Seguro Social.

Panamá apoya en alcanzar la meta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de vacunar a 44 millones de personas en 45 países de la región Latinoamericana.

El programa en Panamá inició con actividades como "El barco de la vacunación", durante el cual se inmunizaron a 150 adultos mayores de las provincias de Colón y Panamá Metro.

Según datos extraoficiales, en Panamá a la fecha se vacunaron en la provincia de Herrera a 120 mil personas, 56 mil en el área de fronteriza entre Panamá y Costa Rica y en el distrito de Bugaba (Chiriquí) y en la provincia de Panamá lograron abarcar a 76 mil personas, de las cuales 24 mil tenían sus tarjetas al día por lo que el panameño cada año toma conciencia en prevenir enfermedades.

Al cierre de esta campaña se vacunaran a 200 niños de distintas provincias los cuales tendrán un viaje de ida y vuelta por Gamboa con el lema " El tren de la vacunación ", buscando concientizar desde tempranas edades el habito de cumplir con las vacunas para evitar enfermedades.

FUENTE: Odalis Núñez

En esta nota: