Panamá (AFP). Las autoridades de Panamá decomisaron en 2012 unas 35 toneladas de droga que los narcotraficantes transportaban desde Sudamérica a Estados Unidos, informó este jueves el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino.
" El año 2012 preliminarmente terminó en 34,6 toneladas (decomisadas) entre enero y diciembre ", dijo Mulino en conferencia de prensa.
Durante 2011 fueron 39 las toneladas incautadas, según registros oficiales. En los últimos 13 años el gobierno decomisó en total 319 toneladas de drogas ilícitas. De ese total, en 2009 y 2010 se incautaron 54 cada año, la mayor cantidad por año hasta ahora.
Según Mulino, los narcotraficantes varían las diferentes rutas que utilizan para transportar la droga según los operativos de las autoridades.
" Obviamente ha habido cambios de rutas (debido a) la gestión y presencia policial en las estaciones navales que hoy existen y patrullan " las costas panameñas, explicó Mulino.
Por esa razón, los carteles " tratan de pasar muy por fuera " del mar territorial de Panamá, aunque no siempre escapan al cerco policial, ayudado por aviones que alertan sobre las embarcaciones.
Mulino también destacó el descenso de los porcentajes de homicidios relacionados con el crimen organizado en Panamá. En 2011, de los 759 homicidios, el porcentaje fue del 32%, mientras en 2012 bajó a 23% de los 665 asesinatos perpetrados.
Panamá registró en 2012 una tasa de 18 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que supuso un descenso de casi 3 puntos porcentuales en un año.
Sin embargo, Mulino alertó que, en la medida en que disminuya la cantidad de droga para venta en la calle, las pandillas "van a emigrar a otro tipo de acción criminal".