A partir de este 1 de septiembre todas las farmacias de la ciudad capital deberán colocar a la vista del consumidor un listado con todos los precios de los medicamentos genéricos más económicos versus los medicamentos de marca innovadora, anunció este viernes el Ministerio de Salud y la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), en conferencia de prensa al anunciar la Canasta Básica de Medicamentos (CABAMED).
Los 40 medicamentos de la CABAMED incluye fármacos tanto genéricos como innovadores como amoxicilina, azitromicina, cefalexina, ciprofloxacina, clotrimazol, hidrocortisona, enalapril, simvastatina, ranitidina, entre otros (ver adjunto); son algunos de los que aparecen en el listado tras un estudio realizado por el MINSA en conjunto con el Instituto Conmemorativo Gorgas (ICGES), Caja de Seguro Social (CSS) y ACODECO.
Los medicamentos deberán estar disponibles mensualmente en todas las famrcias.
De acuerdo al ministro de Salud, Javier Díaz, los medicamentos están basados en enfermedades e infecciones de mayor prevalencia.Indicó que la farmacia debe poner la lista con el medicamento innovador y al lado el genérico para que la persona compare el precio.
La Ley 1 de medicamentos establece que todas las recetas médicas deben escribirse con el nombre genérico del fármaco.
La lista será actualizada mensualmente en la página de la Acodeco: http://www.acodeco.gob.pa/
La medida será inicialmente para la provincia de Panamá y posteriormente se extenderá a las demás partes del país.