Luego de varios días de negociaciones para resolver la inclusión en la lista gris de paraíso fiscal a Panamá por parte de Colombia, este martes se venció el plazo que dio Panamá para que este último la retirara de la misma; lo que se logró luego de que la Cancillería Panameña recibiera la notificación del Decreto por parte del país vecino.
El anuncio fue hecho por la canciller y vicepresidenta Isabel Saint Malo, quien luego de un diálogo ininterrumpido con Colombia, mostró su satisfacción por esta decisión; ya que se evitarían las medidas de retorsión que hubiese aplicado Panamá de no haber sido eliminada de esta lista.
Saint Malo informó que "no hemos llegado a ningún acuerdo de fondo pero nos hemos dado un plazo de todo un año para iniciar las conversaciones". Expresó que con esto Panamá le envía un mensaje al resto del mundo, en el que se deja claro que se debe respetar su sistema fiscal y que no se permite presión de ningún tipo.
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, indicó que las conversaciones con Colombia serán hasta el 15 de septiembre del año 2015, periodo en el que se espera llegar a un acuerdo para evitar la doble tributación fiscal y que se conformará un equipo para continuar las negociaciones.
Minutos antes del anuncio por parte de Panamá, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó formalmente sobre la decisión.