PANAMÁ Nacionales -  26 de octubre de 2014 - 13:53

Caída de la institucionalidad "pone en peligro la estabilidad del país": Aramburú

El economista Fernando Aramburú Porras, advirtió este domingo en el Programa Debate Abierto Dominical, que el deterioro de la institucionalidad del país "pone en peligro la estabilidad del país"; a su juicio, en los últimos años la caída de la misma ha sido "estrepitosa", y que un empresario nacional o extranjero no puede desarrollarse en un país sin institucionalidad, "sin respeto a la Ley del Estado de Derecho".

Aramburú explicó la importancia que tiene rescatar la institucionalidad y gobernabilidad, ya que sin eso "no podemos pensar en un futuro del país"; a la vez se refirió a la escogencia del nuevo contralor y procurador de la Nación, y dejó claro que mantiene la esperanza de que con este nuevo Gobierno se den decisiones acertadas al respecto.

Con relación al proceso de investigación que se le sigue al magistrado separado Alejandro Moncada Luna, aclaró que no se trata de "persecución" sino de respetar los derechos de todos. "...que se les dé todos sus derechos, si hay pruebas y el hombre es culpable, que se le condene, los políticos son unos servidores del país...hemos demonizado a los partidos políticos, Panamá es la tierra prometida pero tenemos que cuidarla", manifestó.

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Cigarruista, coincidió con Aramburú Porras y expresó que "tenemos una magnífica oportunidad de mandar un mensaje de decencia al país, que la gente sepa que las cosas cambiaron", pero fue claro en decir que también hay que respetar el Estado de Derecho y la presunción de inocencia; y evitar que el juicio contra Moncada sea político. "Si es inocente que lo demuestre, y si es culpable que pague", dijo.

Sobre la escogencia del nuevo contralor, Cigarruista dijo no estar de acuerdo con que el candidato debe ser independiente, debido a que a su juicio, lo importante es que se un hombre de "valores" y que no sea un "adversario político".