Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Emilio Escobar Gaviria, relató este jueves en la edición matutina de Telemetro Reporta, lo que vivió al lado de un hombre que marcó una parte de la historia de Colombia, con sus acciones en el mundo de la mafia y el narcotráfico.
Pablo Escobar fue un narcotraficante y político colombiano, máximo jefe y líder de un cartel en ese país; su hijo contó lo que lo motivó a escribir su historia, de nombre "Pablo Escobar, mi padre: Las historias que no deberíamos saber".
Escobar indicó que tanto su hermana Manuela como él, han sido investigados en Argentina, debido a que a su juicio, su historia "genera suspicacia", pero aseguró que ahora viven tranquilos en la ciudad de Buenos Aires. Sobre la interrogante sobre si tiene miedo, mostrando mucha seguridad dijo que no, "yo viví con el miedo desde niño, creo que hasta me hice amigo de él".
Aseguró que el libro no es para reprochar las acciones de su padre, sino para reflexionar sobre lo que no se debe hacer. "...yo no estaba de acuerdo con la violencia que ejercía mi padre, pero prefería morir antes que entregarlo...por la cabeza de mi padre ofrecían 20 millones de dólares, por la mía 4, toda mi familia tenía un precio", expresó.
Pablo Escobar llegó a ser el hombre más poderoso de la mafia colombiana y uno de los criminales más ricos y peligrosos de su época. "...la mayor parte de las anécdotas que escribí en mi libro, me las contó mi padre en las frías y largas noches del último año de su vida", manifestó y aseguró que su padre nunca los involucró en sus negocios, "pero nunca tuvo reparo en decirme las cosas abiertamente".
Juan Pablo Escobar se graduó de Arquitectura y Diseño Industrial en Buenos Aires y actualmente se dedica a dictar conferencias, con el objetivo de transmitir un mensaje de reflexión y orientar a los jóvenes para que no caigan en el cruel mundo de las drogas.
Estará la tarde de este jueves y este viernes en la XI Feria Internacional de Libro de Panamá, en el Centro de Convenciones Atlapa, firmando su libro "Pablo Escobar, mi padre: Las historias que no deberíamos saber".
Su padre murió el 1 de diciembre de 1993, sobre su fallecimiento existen varias hipótesis, entre los que destacan que fue acribillado o se suicidó; lo cierto es que su historia ha motivado a la realización de diversas producciones audiovisuales, la más destacada, la novela "Pablo Escobar, el patrón del mal".
FUENTE: Marilyn Cejas de Miranda