PANAMÁ Nacionales -  25 de septiembre de 2015 - 18:32

Varela destaca acciones de Panamá contra la pobreza y compromiso con los ODS

El presidente de la República, Juan Carlos Varela destacó este viernes las acciones del Gobierno contra la pobreza y el compromiso de Panamá con la nueva agenda de desarrollo sostenible, para los próximos 15 años adoptada por la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) celebrada en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

Varela sirvió como orador en la sesión del 70° periodo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde llamó a los Gobiernos y líderes mundiales a administrar los fondos públicos "con transparencia y honestidad", en el marco del objetivo común de cumplir con la nueva agenda del desarrollo adoptada en la ONU.

Frente a más de 190 líderes mundiales, el mandatario panameño manifestó que su Plan de Gobierno no sólo se encuentra en sintonía con la Agenda 2030, sino que además está respaldado por un Plan Estratégico de Inversiones Públicas que permitirá avanzar con paso firme hacia el cumplimiento de los 17 objetivos.

Varela precisó que, para erradicar la pobreza, su Gobierno ha "fortalecido y ampliado" un programa de protección social que beneficia al 20 % de los panameños, y que el 30 % del presupuesto en inversiones públicas para el periodo 2015-2019 se prevé destinar a garantizar el acceso al agua potable y la sanidad.

"Nuestra economía sigue creciendo de manera sostenida" a un ritmo del 6 % y Panamá está cerca de ser "el primer país" de la región "libre de trabajo infantil", destacó el mandatario.

También remarcó que ha destinado el 30% del presupuesto total de inversión pública 2015-2019 a cumplir con el objetivo de acceso al agua potable y sanidad básica para toda la población.

Varela expresó que reemplazar los asentamientos informales del país y asegurar que todos los ciudadanos panameños cuenten con viviendas dignas es una meta que se cumplirá en 2020 junto con el sector privado a través del Proyecto denominado Techos de Esperanza.

El mandatario estuvo acompañado por la Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado; la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela; la ministra de Ambiente, Mirei Endara; la Embajadora Permanente de Panamá ante las NU, Laura Flores; el Embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla; la viceministra de Asuntos Multilaterales y de Cooperación, María Luisa Navarro; la viceministra de Obras Públicas, Marietta Jaén; el Embajador Plenipotenciario Raúl Sandoval; el asesor presidencial Jonathan del Rosario y el diputado Adolfo Valderrama.

 Embed