A eso de las 8:00 a.m. de este lunes se dio inicio a las entrevistas a los 10 candidatos recomendados por parte del Órgano Ejecutivo para ocupar una de las 2 magistraturas de la Corte Suprema de Justicia.
Durante las entrevistas llevadas a cabo a través de audiencias públicas en el salón de capacitación de la procuraduría de la Administración, se verificará la solvencia moral y prestigio reconocido, experiencia jurídica y preparación académica, además de proyección social e investigación científica.
Las evaluaciones a los aspirantes a magistrados se realizarán desde este lunes 23 y hasta le próximo viernes en donde se evaluarán a 2 candidatos por días, uno por la mañana y otro por la tarde.
Para este lunes serán entrevistados César Moreno en horas de la mañana y María López durante la tarde, quienes tendrán 15 minutos para hacer una breve presentación y luego serán sometidos a un periodo de preguntas y observaciones por parte de la ciudadanía quienes tendrán la oportunidad de cuestionar y emitir opiniones sobre cada uno de los candidatos.
En medio del inicio de la primera entrevista, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, anunció que se retiraría de la Comisión de Estado por la Justicia, quienes son los responsables de evaluar a los aspirantes.
El retiro de Álvarez de la comisión seleccionadora se debe a que la agrupación, Movimiento Independiente (Movin), está llevando a cabo entrevistas paralelas a las que realizaría la comisión designada para evaluar a los 10 recomendados para ocupar las 2 vacantes de la Corte.
Además del CNA, la comisión está integrada por funcionarios del Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo y Órgano Judicial, procuradores de la Nación, y la Administración, Alianza Ciudadana pro Justicia, la Defensoría del Pueblo y el Comité Ecuménico.
Luego de finalizado el periodo de entrevistas, la Comisión de Estado por la Justicia deberá entregar un informe de las evaluaciones al presidente de la República Juan Carlos Varela para que decida a quien nombrará en la CSJ en reemplazo de los magistrados Harley James Mitchell, en la Sala Primera; y a Nelly Cedeño (quien reemplazó a Víctor Benavides), en la Sala Tercera, y cuyos periodos vencen el próximo 31 de diciembre.
FUENTE: Ricardo Richards