La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó este viernes el lanzamiento de la primera plataforma administrativa estatal para dispositivos móviles Panamá Apps.
El objetivo de esta herramienta es la de integrar todas las aplicaciones móviles de las diferentes entidades del Estado, para que puedan estar al alcance de las personas de una forma rápida y segura, incrementando la eficacia de la gestión pública al servicio de los ciudadanos.
La misma puede ser descargada totalmente gratis ingresando a Google Play, se introduce el nombre PanamáApps en el buscador y se selecciona instalar. Posteriormente se debe seleccionar la opción "Crear Cuenta" y llenar el registro. Una vez se haya completado recibirá un correo electrónico con el enlace de validación que le permitirá navegar correctamente. El menú principal muestra las opciones de Página Principal, Favoritos, Configuración, Acerca de Panamá Apps y Street View, esta última despliega un mapa de la República de Panamá que contiene imágenes de 360 grados tomadas en diversos puntos del país.
Además contiene un catálogo por categorías como educación, salud, transporte, finanzas, turismo, social, seguridad, trámite y agropecuaria logrando una organización eficiente del Estado y sus instituciones. Al seleccionar una categoría se desplegará en pantalla el listado de todas las aplicaciones cuya función apunte al tema de interés.
La AIG indicó que inicialmente la plataforma contiene Apss del Banco Nacional de Panamá, la Caja de Ahorro, la Autoridad del Canal de Panamá, la Empresa Nacional de Autopista, el Instituto de Mercadeo Agropecuario, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, la Lotería Nacional de Beneficencia, el Metro de Panamá, la Caja de Seguro Social, el Servicio Nacional de Migración, el Sinaproc, el Meduca, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad de Panamá, el Ministerio de Ambiente y algunos municipios. Próximamente se irán adicionando otras aplicaciones que suministren las distintas entidades.
Cabe señalar que con esta plataforma de Gobierno Digital, Panamá se convierte en el primer país de Latinoamérica en tener un aplicativo móvil estatal. El lanzamiento de la nueva herramienta se realizó en un hotel de la localidad, con la participación de diferentes autoridades gubernamentales.