El abogado constitucionalista, Italo Antinori, realizó un análisis este martes en la edición matutina de Telemetro Reporta, sobre la orden de detención provisional del exmandatario Ricardo Martinelli, por parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), anunciada ayer tras una audiencia oral y pública.
Antinori explicó que lo que corresponde luego de esta decisión, es aplicar el Artículo 545 del Código Procesal Penal que habla sobre la "extradición activa"; indicó que las autoridades panameñas podrán hacer la solicitud de un estado extranjero (en este caso Estados Unidos), para llevar a cabo un proceso penal y así lograr que éste se presente en territorio panameño; también podrán solicitar el arresto provisional mientras se procesa la solicitud de extradición, éste último se tendría que hacer a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, el especialista señaló que se trata de un proceso que va a tomar tiempo; con respecto a la Interpol, dijo que se le pudiera dar las coordenadas en caso de que el exmandatario decidiera irse de EEUU, ya que así su detención sería "expedita".
La decisión de los magistrados de la CSJ, se basó en el Artículo 158, el cual habla de la detención provisional a quien es declarado en rebeldía por no asistir a la audiencia pública sin justa causa. Antinori dejó claro que la declaratoria de rebeldía va ligada a la orden de detención.
Cabe señalar que Martinelli está siendo investigado por el supuesto delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.
FUENTE: Marilyn Cejas de Miranda