Después de nueve años desde la intoxicación masiva con dietilenglicol, el Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, que aglutina a los afectados, se prepara para la audiencia final fijada para el 14 de marzo de 2016.
Gabriel Pascual, vocero del Comité aseguró a Telemetro.com que de 27 personas que fueron involucradas por este hecho, solo 12 entre empresarios y ex funcionarios irán a esta audiencia bajo cargos por supuestos delitos contra la salud pública, contra la fe publica y contra la integridad.
La audiencia que debe llevarse a cabo en el Segundo Tribunal Superior de Justicia tiene como fecha alterna el 28 de marzo y participará un equipo legal de cinco abogados en representación de al menos 1,300 afectados, según explicó Pascual.
De acuerdo con el Comité en la actualidad, las autoridades han certificado a 950 personas como intoxicados y de éstas, hay 900 cobrando la pensión vitalicia de 600 dólares y otras 400 personas están a la espera de revisión y certificación
"Hay una gran mora" dijo Pascual quien aseguró este miércoles a RPC Radio que ha solicitado una reunión con la Procuradora de la Nación, Kenia Porcell para agilizar el proceso de certificación de pacientes, en el cual tiene un rol importante el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Entre los años 2004 y 2006 se expidieron 110 mil recetas y 240 mil envases de medicamentos, a través de la Caja de Seguro Social que estaban adulterados y provocaron la intoxicación, recuerda el dirigente y familiar de víctimas.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes