A paso rápido, aunque por su naturaleza no sea su costumbre, una hermosa tortuga marina emprende quizás su carrera más veloz pero de seguro la más valiosa para llegar al sitio que reúne las condiciones donde podrá vivir en paz: su hábitat.
Esta fue la escena en las playas el Cambutal y Punta Chame, en el Pacífico panameño, en donde se realizó la mañana de este sábado, una liberación de tortugas marinas que dirige la Fundación Tortuguias con el apoyo del Ministerio de Ambiente.
Más de 100 neonatos de la Tortuga Lora fueron liberadas, siendo esta la segunda liberación de tortugas marinas como parte de un Proyecto de Conservación de este animal.
De acuerdo a Tortuguías, miles de tortugas marinas mueren cada año producto de la ingesta de basura plástica en los mares.
La campaña que realizan ha logrado que en Cambutal, en Tonosí, provincia de Los Santos, se haya rehabilitado un vivero de protección de nidos. Sumado a esto, en mayo se realizó la segunda reunión de conformación de Red de Tortugueros del Pacífico,
El pasado 23 de mayo se celebró el Día Mundial de las Tortugas, establecido por una organización que busca la promoción para el conocimiento de estos animales.