El diputado Leandro Ávila se refirió este jueves a una propuesta para que se hagan modificaciones a la ley de la Beca Universal.
Explicó en la edición matutina de Telemetro Reporta que la propuesta se presenta ante el incremento de aumento a educadores del sector público, lo que a su juicio va a tener "un impacto inmediato con el tema de la matrícula" en las escuelas particulares, agregando que de acuerdo a la ley los beneficios del sector público se deben transpolar al sector particular.
Entre las modificaciones se propone que se eleve el tope de las escuelas particulares de mil dólares a 3 mil mensuales, ésto para dar posibilidad a las personas que tienen a sus hijos en escuelas particulares a que apliquen para que por lo menos uno pueda tener acceso al beneficio de Beca Universal, "la idea es ver cómo podemos ayudar simultáneamente a la población que hace un esfuerzo por mantener a sus hijos en escuelas particulares".
Además se propone que a partir del quinto años de promulgarse la ley, "en los hogares de la familia panameña habrá un máximo de dos becas (Beca Universal) por familia y con derecho a un tercero siempre y cuando llegue a un promedio que sea superior a tres".
Agregó esto se propone con el objetivo de aliviar el sistema y dar la oportunidad que otros sectores de la sociedad también se beneficien este esa beca.
Por otro lado habló sobre la modificación a la Ley que crea la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), señalando que ésta van más allá de los límites originales con que fueron creadas, ya que ENA queda facultada para hacer todo tipo de contrataciones, emisiones de bonos, crear subsidiarias, para poder financiar entonces la ley vehicular del país.
FUENTE: Nimay González