Panamá Nacionales - 

Economía de Panamá sigue "sólida" pese a escándalo Mossack Fonseca y caso Waked: MEF

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas Dulcidio de la Guardia, los escándalos internacionales, Mossack Fonseca y caso Waked, en lo que se vio envuelto Panamá, no afectó su economía, ya que los bonos del país "en los mercados internacionales se siguen cotizando muy bien, mejor incluso que los bonos de los países de América Latina con igual o similar grado de inversión, lo que es una clara señal de que la confianza en nuestros instrumentos se mantiene sólida".

Durante su intervención en el XVII Foro de Inversionistas de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), De La Guardia señaló que la Inversión Extranjera Directa (IED) sigue ingresando a buen ritmo, indicando que en el segundo trimestre del 2016 la IED creció 25%, en comparación con el segundo trimestre y el primer semestre del 2015.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas dijo que durante los meses de abril y mayo, cuando se dieron a conocer los escándalos internacionales no se registraron caídas y por el contrario el total de los depósitos aumentó. Además dijo que el total de activos en la banca nacional se expandió en más de 2 mil millones en los seis primeros meses de este año.

Informó que donde se ha visto una disminución es en cuanto al registro de sociedades anónimas, cuyo indicador ha estado disminuyendo en forma sostenida desde el año 2008 hasta la fecha, pasando de 46,072 en 2008 a 26,861 en 2015, lo que representa una contracción de 7.4% anual en ese periodo.

"Salvo en el caso de venta de sociedades anónimas, los Panama Papers y el Caso Waked no han tenido un mayor impacto en la economía del país. Solamente hemos sufrido un daño reputacional que habrá que mitigar", expresó.

En su participación en el XVII Foro de Inversionistas de la Bolsa de Valores de Panamá el ministro de La Guardia también destacó que la economía panameña sigue liderando el crecimiento económico de la región con bajos niveles de inflación y desempleo.

FUENTE: Ricardo Richards