Panamá Nacionales - 

Profesionales panameños llaman a un diálogo nacional para abordar sobre política migratoria

Miembros de la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá se pronunciaron esta semana contra disposiciones migratorias que están afectando el ejercicio de múltiples actividades económicas por parte de panameños.

Señalan que empresarios y profesionales nacionales están siendo desplazados por extranjeros que ejercen de forma ilegal en Panamá, incluso en funciones u ocupaciones reservadas por ley para panameños, y hacen un llamado a un Diálogo Nacional para abordar sobre política migratoria.

Toby Muñoz, del Sindicato de Músicos, dijo a RPC Radio que han detectado varios casos y que los han denunciado "y nadie hace nada... no digo que no lo hagan bien, lo que digo es que debe ser legal", expresó.

Al no reportar ningún tipo de beneficio económico al Estado panameño, los extranjeros irregulares tienen ventajas sobre los nacionales que no pueden competir en precios.

Sobre este tema, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Luis Ernesto Carles, aclaró que no se ha creado ningún nuevo estatus de visa migratoria, "lo que puede existir es una mayor afluencia de migrantes que están obteniendo el estatus migratorio para aspirar a una visa laboral, si cumplen con la ley no les puedo negar este permiso para que tengan un empleo formal", sin embargo dijo que se han reforzado las inspecciones y se están aplicando sanciones por la contratación de extranjeros sin permiso laboral.

Estadísticas del Servicio Nacional de Migración revelan que de enero a octubre del 2016 se presentaron 20 mil solicitudes de permiso de residencia, de las cuales 16 mil fueron aprobadas. Venezolanos, colombianos y dominicanos son las nacionalidades que ocupan los primeros lugares en solicitudes.