Panamá Nacionales - 

Proyecto de Cinta Norteña surge como medida para proteger servidumbre del Idaan

El diputado oficialista, Luis Barría defendió este viernes el proyecto de la Cinta Norteña en Villa Zaita y aseguró que la idea surge como un área protegida de uso múltiple.

Barría explicó que desde hace años, en el área existe una servidumbre del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) de unos 30 metros de ancho y 20 kilómetros de largo, que trae el agua potable desde la planta potabilizadora de Chilibre hasta los tanques de Tinajita.

En esa área, explica el diputado, se ha realizado la construcción de edificios, lo que preocupa al Idaan por la rotura de tuberías.

Ante la problemática, el diputado panameñista propuso la creación de la Cinta Nortea, mediante la Ley N°1 del 2016 que crea la cinta como un área protegida y el patronato.

“Esta área de uso multiple que va a traer ciclovías y áreas verdes, no afecta niguna casa, niguna comunidad, porque está sobre lo que ya es una servidumbre que va a ser debidamente protegida, para evitar lo que se daba siempre allí como el estacionamiento de mulas y construcciones”, dijo el diputado panameñista.

Detalló que el patronato de la Cinta Norteña está conformado por el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Instituto Nacional de Cultura, el Municipio de Panamá, la Iglesia Católica, el Club 20-30 y la Asamblea Nacional.

Agregó que el proyecto es un beneficio y positivo para toda la comunidad de Villa Zaita.