La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) informó que instruyó a los centros de expendio de productos alimenticios a nivel nacional para que los productos importados análogos, sucedáneos, imitación o similares de leche deben ser comercializados en los anaqueles de forma separada y con letreros.
Esto, según explicó la institución, para que el consumidor pueda identificar estos productos alimenticios de los que son de naturaleza láctea y se le facilite la decisión de comprar en función a las características nutricionales y de composición del producto.
Más temprano, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que lleva a cabo investigaciones por la divulgación en redes sociales de la imagen de un producto denominado “imitación de queso amarillo”, que está siendo vendido en un supermercado de la localidad.
El asesor y experto en temas nutricionales de la Aupsa, Marco Pino explicó que un producto sucedáneo, imitación o análogo es similar a uno tradicional o auténtico que varía en ciertos elementos de composición y son más económicos.
Pino dijo que la imagen del queso que circula en redes sociales tiene características similares al queso, pero no está elaborado a base de leche por lo que las normas internacionales obligan a los agentes económicos que lo fabrican a que incluyan la palabra “imitación”.
“Los productos sucedáneos deben cumplir con una serie de requisitos entre ellos que sus ingredientes sean aprobados y están autorizados para el consumo humano", señaló.
FUENTE: Catherine Perea