Panamá Nacionales -  3 de agosto de 2017 - 10:08

Ingreso de turistas al país registró una reducción de 7.5% en primeros meses de 2017

Alberto Quirós Jaén, gestor de Negocios Turísticos del Centro de Investigación y Desarrollo Turísticos, habló este jueves sobre la situación de este sector en el país, señalando que en los primeros meses del años 2017 se registró una disminución en el ingreso de turistas.

“Se ha reducido en un 7.5% el ingreso de turistas en los primeros meses de este año con relación al año anterior, lo que pues definitivamente nos indica que estamos en crisis”, declaró Quirós en RPC Radio.

Señaló entre las posibles causas de la crisis, el fortalecimiento del dólar, la construcción de habitaciones de hoteles por encima de la demanda, la existencia de hospedajes clandestinos, además de que el tema del servicio en los hoteles, restaurantes y empresas se ve afectado al no existir en Panamá una cultura de servicio.

Indicó que Panamá debe decidir cuál es su mercado turístico específico, ya que actualmente se está vendiendo al país como un destino de playa, ecoturismo, convenciones y eventos, entre otros, “no podemos tener todos” señaló.

Agregó que todos estos factores y las estrategias para salir fortalecidos de estas crisis serán abordadas en un encuentro al que se está convocando a todos los que tiene que ver con el sector turismo, el cual tendrá lugar el próximo 24 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

Además se abordará sobre las tácticas para impulsar el turismo siendo este uno de los sectores que más aporta al país.

“El sector turístico aporta casi 5 mil millones de dólares anuales, mientras que el Canal de Panamá genera la mitad de eso, el tema es que los panameños también estamos descuidando esa gallina de los huevos de oro y tenemos que alimentarla, tenemos que darle un presupuesto condon no solamente en publicidad, sino en infraestructura, en capacitación , en un montón de otras cosas”, puntualizó.

 Embed      

 Embed