La Asamblea Nacional de Diputados (AN) aprobó en tercer y último debate el proyecto de ley 504 que modifica y adiciona artículos a la Ley 15 de 2017, que ordena el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972 a 1983 a servidores públicos y trabajadores del sector privado.
La deuda que se mantiene pendiente con los décimos atrasados asciende a 366 millones de balboas podrán hacerlo efectivo una vez que se les entreguen y a través de los certificados de pago negociables, CEPADEM se garantizará las sumas requeridas para redimir en fecha oportuna los pagos.
El monto para el pago de los décimos fue aprobado el pasado mes de julio por el consejo de gabinete, y será efectivo a partir del 1 de diciembre mediante cambio en los bancos estatales.
Los CEPADEM serán documentos negociables de carácter nominativo, representados por certificados, cuyos valores de emisión serán iguales a la suma de los montos adeudados correspondientes a los periodos comprendidos durante los años 1972 a 1983, en concepto de la segunda partida del décimo tercer mes, más el interés devengado por el periodo de doce años a una tasa de 3%.
La Ley 15 de 2017 crea además el fondo especial para el pago de los derechos reconocidos, cuya fuente de ingreso comprende los dineros comisados en los casos de condenas por delitos contra la administración pública.
FUENTE: Catherine Perea