PANAMÁ Nacionales - 

Entidades gubernamentales gestionan pasarela de pagos electrónicos

El banco estatal Caja de Ahorros (CA) y la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá (AIG) acordaron el establecimiento de una pasarela de pagos electrónicos en línea de trámites gubernamentales que lo requieran, que estará a disposición de los ciudadanos, informó hoy una fuente oficial.

Con ese objetivo, la Caja de Ahorros y la Autoridad de Innovación suscribieron el Convenio Interinstitucional del Servicio de Pasarela de Pago Electrónico, como parte de la transformación digital para la automatización de los procesos y trámites que realiza el Gobierno Nacional.

A través de este convenio, la Caja de Ahorros, conocido como "el banco de la familia panameña", ofrecerá una plataforma integral para que cada entidad gubernamental, incluyendo los municipios, puedan gestionar y recibir pagos por medios electrónicos.

Los desembolsos se podrán tramitar o recibir mediante medios electrónicos como Puntos de Venta, Puntos de Venta Móviles (mPOS) y pagos web, en tiempo real.

Esto permitirá a los panameños y empresas realizar sus pagos de manera segura a cada una de las entidades, aportando rapidez, eficiencia y confiabilidad en las recaudaciones públicas, señala un comunicado del banco estatal.

Mario Rojas, gerente de la CA, dijo en el acto de firma que en esta entidad "ponemos a la disposición de todos los panameños, nuestra pasarela de pagos electrónicos, ya que por medio de la solidez que ofrece la banca, aportamos al dinamismo y optimización de los servicios que ofrece el Estado".

"Reducir tiempo, costos de traslado y brindar comodidad, constituye parte de esa gestión social que desarrollamos en el banco, y que gracias a la AIG, continuaremos transformando al país, con una mayor utilización de procesos en línea", afirmó Rojas.

Por su parte, el gerente de la entidad de Innovación, Irvin Halman, señaló que el convenio con la CA va en el camino del compromiso del Gobierno de modernizar la gestión pública mediante la "transparencia y sencillez" en los trámites.

Halman aseguró en ese sentido que en el año 2019 se contará con al menos 450 trámites en línea, como parte del programa "Panamá en Línea", incluyendo los Municipios Digitales".

"Este es un muy importante paso, que permite cerrar el ciclo en el proceso de tramitación en línea. Con este tipo de plataformas, Panamá se está posicionando como un país de avanzada en Gobierno Digital", destacó Halman.

La CA y la AIG llevan otros proyectos como es "Panamá en Línea", que por medio del portal Panamá Tramita ( www.panamatramita.gob.pa ), los ciudadanos pueden verificar previamente los requisitos para los 3.700 trámites gubernamentales que se encuentran actualizados en el sitio, incluyendo 98 que ya se pueden llevar a cabo en línea.

La Caja de Ahorros es una entidad bancaria estatal con 83 años de existencia enfocada en su visión de ser el banco de la familia panameña, mientras la AIG planifica, coordina, supervisa, colabora, apoya y promueve el uso óptimo de las tecnologías de la información (TIC) en el sector gubernamental.

FUENTE: EFE