Panamá Nacionales -  13 de julio de 2018 - 16:41

Gobierno calcula que la economía crecerá un 4,5 % en 2018

La economía de Panamá crecerá este año un 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a la perspectiva revisada por el Gobierno tras una huelga de un mes el pasado abril en el neurálgico sector de la construcción.

La ministra panameña de Economía y Finanzas, Eyda Varela, dijo este viernes al dar un informe de la gestión económica del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela que "este año, la perspectiva actual, es de 4,5 por ciento" de expansión del PIB.

El Gobierno panameño se había hecho eco de los pronósticos de crecimiento para este año de alrededor del 5,6 % de entes como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y ha adjudicado la revisión a la baja a las consecuencias de una huelga de un mes en el sector de la construcción.

Esa huelga se desarrolló entre mediados de abril y mayo pasado y culminó tras un acuerdo entre el sindicato y la patronal de la construcción de un alza salarial de entre 11 y 18 %.

El impacto de la huelga "se ve reflejado en los casi 100 millones de dólares que dejaron de percibir los trabajadores en materia de salarios, los supermercados, las fondas y venta de materiales de construcción", ha dicho el presidente Varela.

Analistas consultados por Efe han reconocido el impacto de la huelga en la construcción, un sector que representó en 2016 el 14,9 por ciento del PIB, pero añadieron que factores como la fortaleza del dólar, la moneda corriente en Panamá, el alza del combustible y del salario mínimo también han contribuido a la ralentización de la economía.

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el pasado 5 de julio ante el Parlamento, de amplia mayoría opositora, un proyecto de ley para elevar el déficit para este 2018 y acceder a 300 millones de dólares para gastos de inversión, "a fin de mantener dinámica la economía", reiteró este viernes la ministra Varela.

La alta funcionaria añadió que el Ejecutivo mantiene la perspectiva de un crecimiento económico anual promedio de 5 % para los próximos años, porque se ha calculado en base a planes de mediano plazo que siguen en marcha.

La economía de Panamá creció un 5,4 % del PIB en el 2017, por encima del 5 por ciento del año anterior, impulsada por actividades relacionadas con el sector externo como por el canal interoceánico y los servicios aéreos y financieros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el pasado 1 de junio que revisará a la baja en alrededor de un punto porcentual el crecimiento de 5,6 por ciento proyectado para Panamá este año, debido al impacto de una huelga en el neurálgico sector de la construcción y el debilitamiento de la actividad económica en el primer trimestre.

Al mismo tiempo, el multilateral indicó que "la recuperación del impacto de la huelga" de la construcción "y la entrada en operación de una gran mina de cobre, conducirán a una revisión al alza en nuestra proyección de crecimiento de 5,8 % para 2019 en alrededor de un punto porcentual".

FUENTE: EFE