La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) ordenó que a partir de abril del 2019, solo estén disponibles para la venta, los televisores con sintonizador digital o formato DVB-T.
Esta decisión fue comunicada este martes, durante un conversatorio al que asistió Roberto Meana, administrador de la ASEP. Esto obliga a comercios a vender y comercializar a nivel nacional, los aparatos con DVB-T, tal como recomendó la Comisión Técnica, conformada por representantes de la industria de radio y televisión, así como por entidades técnicas del Estado.
Meana agregó que la institución coordina con los operadores de la televisión abierta, las acciones necesarias que permitan establecer una fecha para que los usuarios de televisión se preparen para migrar hacia televisión digital, que incorpora más canales y contenidos, mejor imagen y mejor calidad de sonido.
"Una vez tomada dicha decisión, la cual anunciaremos de la misma forma, se impulsarán tareas para continuar dinamizando el mercado de los receptores (televisores y cajas DVB-T) y se brindará información a los usuarios sobre este cambio tecnológico y sus beneficios", explicó Meana.
El proyecto de Televisión Digital se divide en cuatro fases en Panamá, con una duración de 18 meses cada una. La primera inició en 2011 en las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste.
Mientras que la segunda fase se desarrollará en Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas; la tercera fase abarca Chiriquí y Bocas del Toro y la última se desarrollará en Darién.