Panamá Nacionales -  27 de septiembre de 2019 - 09:57

Minsa confirma 268 casos de alergias provocadas por pelusa de polilla

La Jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno informó este viernes que hasta la fecha, se han confirmado un total de 268 casos de la alergia que está provocando la pelusa de una polilla.

Moreno explicó que debido al conocimiento de comunicación sobre riesgos en el tema de salud se llegó a la conclusión de que eran mariposas, pero son lepidópteros insectos que se dividen en dos grandes grupos, los diurnos o mariposas y los nocturnos o polillas.

La polilla es el insecto que causa los casos de lesiones dérmicas con inflamación y rash que provocan comezón y las prevenciones que deben tomar las personas una vez se tengan contacto con ella.

De acuerdo con Moreno, de los 268 casos, 122 son en Panamá Oeste (Burunga y Arraiján cabecera), (40) Panamá Metro y áreas revertidas, (106) en Panamá Norte.

Los casos coinciden con la migración del insecto por el país entre los meses de septiembre a noviembre, y como consecuencia del cambio climático tienen una rápida eclosión.

En este sentido, la epidemióloga recomienda no tener contacto con el insecto y de hacerlo seguir las medidas preventivas y que a la aparición de los síntomas:

-No rascarse las lesiones para evitar que se infecten.

-Lavado con agua y jabón para eliminar las partículas.

-Aplicar compresas de agua fría.

-La prevención de estos episodios es evitar el contacto con estos insectos.

-Mantener las ventanas con mallas que impidan la entrada de los insectos a sus viviendas.

-Durante la noche en las áreas afectadas, se deben apagar las luces de los patios y terrazas para evitar que los insectos lleguen en grandes cantidades a las lámparas.

-No manipule directamente las mariposas ni vivas ni muertas.

-Importante, no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud para ser atendido por un personal idóneo que verifique su diagnóstico.

FUENTE: Odalis Núñez