Panamá Nacionales - 

Promulgan resolución que permite la reactivación de actividades relacionadas con la abogacía

Tal cual lo había adelantado el ministro Ramón Martínez sobre el adelanto de la reactivación de los servicios legales este viernes en Gaceta Oficial se promulgó la Resolución N°574 del 19 de junio que permite la operación y la movilización de actividades relacionadas con el ejercicio de la abogacía desde el 22 de junio.

Esta disposición establece se permite la operación y movilización de las actividades relacionadas con el ejercicio de la abogacía en todo el territorio nacional, bajo los siguientes parámetros:

Las oficinas de abogados solamente podrán operar de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Estas no podrán exceder la capacidad máxima de treinta por ciento del total de trabajadores. Deben cumplir con los lineamientos para el retomo a la normalidad de las empresas post COVID-19 en Panamá, y proveer a los trabajadores los implementos de bioseguridad, tales como: gel alcoholado, mascarillas, guantes, entre otros indispensables según los protocolos \ emitidos por la autoridad sanitaria. Para la movilización del personal de las oficinas de abogados, será necesario la emisión del correspondiente salvoconducto por parte del empleador, conforme su horario de labores.  La resolución advierte que las operaciones podrían ser modificada según las circunstancias y decisiones vinculadas al control y mitigación de la pandemia y la declaratoria de emergencia nacional. 

Y agregan que se permite la movilidad de todas aquellas personas que deban comparecer a audiencias, citaciones, conciliaciones, mediaciones o diligencias que se realicen ante autoridad competente, sin embargo la resolución destaca que para esto, se deberá portar la citación, boleta o nota emitida por dicha autoridad. 

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, había destacado previo a la promulgación de esta resolución que esto se logró en consenso con las autoridades sanitarias, con las que se acordó adelantar la reapertura de este sector prevista en el Bloque 3, sin embargo ante la reanudación de términos y labores de la Corte Suprema de Justicia se hacia necesaria la reactivación de todo el engranaje que gira en torno a la abogacía.

Araúz instó a sus colegas y compañeros a que se cuiden y mantengan las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.

 Embed