Panamá Nacionales - 

AN aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 355 que crea el Régimen Especial EMMA

Nimay González
Por Nimay González

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves en tercer debate el Proyecto de Ley 355 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufacturas (EMMA).

 Embed      

El objetivo del proyecto es atraer y promover las inversiones en procesos productivos, la generación de empleos y la transferencia de tecnología, así como hacer de la República de Panamá más competitiva en la economía global.

Asimismo se busca implementar intercambios de conocimientos y el entrenamiento del personal creando centros de enseñanza técnicos o programas de capacitación con universidades y centros educativos, además de incentivar la recaudación de impuestos a nivel nacional para contribuir con la reactivación de la economía nacional.

"Nosotros hicimos una modificación al Artículo 33 donde estas empresas tienen que formar a sus trabajadores, crear centros educativos de tecnología para capacitar a sus trabajadores y que la mano de obra panameña pueda ser competitiva y tener la misma oportunidad que aquel que viene del extranjero ya formado técnicamente para estas áreas y que los panameños también podamos tener esa formación", explicó el diputrado Ricardo Torres.

Detalló que estas empresas podrán brindar el servicio en zonas francas como Panamá Pacífico, así como instalarse en cualquier región del país lo cual favorecerá el desarrollo de la economía.

La iniciativa fue presentada por el ministro de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), Ramón Martínez, como parte del plan de recuperación para la economía del país frente a las afectaciones causadas por la pandemia de la COVID-19.

En su sustentación, Martínez destacó que el nuevo régimen permitirá llamar la atención de tanto empresas extranjeras como panameñas (que tengan más de una sucursal en el exterior) de servicios relacionados con la manufactura, ensamblaje, re-manufactura, acondicionamiento, mantenimiento y reparación de productos, además de servicios logísticos, entre otros.

A las empresas multinacionales a las cuales se les otorgue la Licencia EMMA, gozarán de forma automática de las garantías que establece la Ley 54 de 1998 sobre la Estabilidad Jurídica de las Inversiones, reglamentada por el Decreto Ejecutivo 9 de 1999 o la Ley que esté vigente referente a la Estabilidad Jurídica de las Inversiones.