Panamá Nacionales -  21 de octubre de 2020 - 16:35

Rinden honor al Cristo Negro de Portobelo de forma diferente en medio de la pandemia

Mientras que históricamente era común la presencia de cientos de devotos que llegaban a la iglesia San Felipe de Portobelo para entregar sus ofrendas, hacer alguna petición o pagar mandas por los favores concedidos por Jesús Nazareno , el día de hoy el templo luce vacío.

 Embed      

Únicamente se permitirá el ingreso de 90 feligreses a la iglesia (25% de la capacidad), y se desarrollan dos eucaristías transmitidas de forma virtual, una que tuvo lugar a las 10:00 a.m. y la otra a las 6:00 p.m. por lo que los devotos podrán ver las misas desde sus casas.

Además, hoy no se desarrollará la tradicional procesión que recorría alrededor del templo.

Por otro lado, la ausencia de feligreses y de actividades religiosas ha ocasionado afectaciones económicas en el distrito de Portobelo.

Cabe señalar que hay muchas versiones sobre la llegada del Cristo Negro de Portobelo, una de ellas cuenta que en Taboga se hizo la petición a España de Jesús de Nazareno, mientras que en Portobelo pidieron a la misma persona la imagen de San Pedro. Se produjo una equivocación al enviar las imágenes quedando el nazareno en Portobelo y San Pedro en Taboga y al intentar intercambiarlas, siempre sucedía algo en Portobelo que lo impedía, lo que para los lugareños fue un mensaje divino.

Otra historia indica que un barco que se dirigía hacia Cartagena Colombia, cada vez que intentaba zarpar desde Portobelo una tormenta lo impedía por lo que tuvieron que liberar el barco de carga, dejando en Portobelo una caja que según lugareños al abrirla se encontraron con la imagen del El Nazareno.

Mientras que una tercera versión dice que lugareños encontraron en el mar una caja con la imagen del Cristo adentro, durante una epidemia de cólera y luego de abrirla, días después se acabó el mal.