Panamá Nacionales - 

Cedeño califica de "comportamiento inaceptable" la fiesta clandestina realizada en Curundú

El director de la Región Metropolitana de Salud , Israel Cedeño reaccionó este sábado a la fiesta clandestina que se desarrolló, con motivo de la Navidad en el sector de Curundú en medio de la cuarentena total y que posteriormente, se convirtió en una balacera. 

 "Lo sucedido en Curundú, es el ejemplo de las cosas que definitivamente no podemos estar haciendo, tenemos que acatar las recomendaciones que se dan de parte del Ministerio de Salud ( Minsa ) y el Ministerio de Seguridad (Minseg)”, dijo Cedeño a través de un vídeo.

 Embed      

El director metropolitano calificó de “comportamientos inaceptables”, toda vez que el “problema no es la fiesta, sino el resultado, ya que habrá contagiados, personas que enfermarán gravemente e incluso otras que podrían morir.

Cedeño recordó que el personal del Minsa y la Fuerza de Tarea Conjunta se mantienen trabajando y sacrificándose “día a día,... verificando y buscando casos y contactos”.

Agregó que la población debe entender que la población es una parte importante de la solución y control del COVID-19 en Panamá.

“Un año en que no se haga fiesta en Navidad o Año Nuevo no nos vamos a morir, sin embargo, por hacerlas y además, de la manera desordenada en la que se ha hecho sí”, acotó.

Puntualizó que en los próximos días, probablemente, personas que estaban participando en la fiesta clandestina de Curundú y en otras que se han dado en diferentes puntos de Panamá, se contagien y personas enfermas graves.

Cabe señalar que la balacera se registró, luego de que unidades de la Policía Nacional (PN) llegaron al lugar para detener una fiesta clandestina que se daba en un multifamiliar.

Las unidades policiales fueron recibidas con objetos contundentes y detonaciones. Dos unidades policiales y otras 4 personas, resultaron heridas.

En esta nota: