El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a partir del domingo 12 de octubre de 2025, entrarán en vigencia las nuevas disposiciones para la emisión de certificados de incapacidad médica en Panamá. La medida busca reforzar los controles, evitar fraudes y garantizar la transparencia en el sistema sanitario y laboral.
Según el decreto publicado por la entidad, los certificados podrán emitirse en formato impreso o electrónico, ambos con validez legal, pero solo por médicos y odontólogos idóneos, debidamente registrados ante el Consejo Técnico de Salud.
Requisitos de los certificados de incapacidad
- Formato: Impreso o electrónico.
- Numeración: Cada certificado deberá tener numeración continua y sucesiva asignada por el Consejo Técnico de Salud.
- Contenido obligatorio: Nombre completo del profesional, dirección y teléfono del establecimiento de salud.
- Registro: El documento deberá archivarse en el expediente clínico del paciente, junto con el diagnóstico y los detalles de la atención médica.
El Minsa explicó que estos ajustes fortalecen el control de las incapacidades médicas y buscan prevenir la emisión fraudulenta de documentos, garantizando que las licencias otorgadas respondan a un diagnóstico real y verificable.